¿Cuáles son los problemas de vista más comunes? Tratamientos y prevención

¿Cuáles son los problemas de vista más comunes? Tratamientos y prevención

Si estás leyendo esto, es probable que te preocupes por la salud de tus ojos. ¿Sabías que la mayoría de los problemas de vista más comunes pueden ser tratados y prevenidos? En este artículo, encontrarás información valiosa sobre las afecciones visuales más frecuentes y cómo tratarlas.

Además, si estás interesado en la prevención, también te ofrecemos consejos útiles. Sigue leyendo para saber cuáles son los problemas de vista más habituales y los tratamientos ideales en cada caso. ¡Aprovecha esta oportunidad para aprender a proteger tu vista!

¿Qué se considera una enfermedad de la vista?

Las enfermedades de la vista son cualquier afección que afecta la salud y la función de los ojos. Estas pueden surgir por una variedad de razones. Algunas son hereditarias y se transmiten de padres a hijos. En cambio, otras pueden ser causadas por la exposición a factores ambientales como la radiación ultravioleta o la contaminación del aire.

Además, las infecciones bacterianas, virales y fúngicas también pueden causar enfermedades oculares, al igual que las lesiones traumáticas en el ojo. El envejecimiento es otro factor importante en el desarrollo de enfermedades oculares. Factores de riesgo adicionales incluyen la diabetes, la presión arterial alta, el tabaquismo y la obesidad.

Enfermedades más comunes que sufren nuestros ojos

A nivel global, los problemas de visión más habituales incluyen los errores de refracción, como la miopía y el astigmatismo. Sin embargo, hay enfermedades más serias, como el glaucoma y la degeneración macular, que pueden provocar una pérdida completa de la visión.

Sin embargo, el espectro de afecciones oculares es mucho más amplio. Conoce más sobre cada una de ellas a continuación:

Daltonismo

El daltonismo es una condición en la que una persona presenta dificultades para percibir ciertos colores. La gravedad del daltonismo es variable, va desde la incapacidad de distinguir determinados tonos hasta la imposibilidad de percibir colores en absoluto.

Además, el daltonismo es hereditario y a menudo afecta la capacidad de diferenciar entre el rojo y el verde, siendo el tipo más común de daltonismo.

Tratamientos para el Daltonismo

No existe un tratamiento definitivo para el daltonismo congénito. Sin embargo, hay lentes de contacto y gafas especiales que pueden ayudar a algunas personas con daltonismo a distinguir mejor los colores. Estos dispositivos funcionan mediante la manipulación de la luz para realzar ciertos colores y mejorar la percepción cromática.

¿Cómo prevenir el Daltonismo?

Dado que el daltonismo, en su mayoría, es hereditario, su prevención no es totalmente factible. Sin embargo, es importante tomar medidas como las consultas con especialistas. Los chequeos frecuentes son útiles para detectar esta condición a tiempo y proporcionar adaptaciones para las personas con daltonismo en su vida diaria.

Degeneración Macular (DME)

La DME es una enfermedad ocular degenerativa que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada y nítida. Esta presenta dos formas. La forma seca es la más común y progresa de forma lenta, manifestándose con síntomas como visión borrosa y pérdida de claridad en los colores de los objetos.

Por otro lado, la DME húmeda puede provocar una pérdida de visión más rápida y grave. Se estima que alrededor del 10% de los casos de DME seca progresan a la forma húmeda. Los síntomas iniciales de la DME húmeda incluyen la percepción de líneas rectas como onduladas y distorsionadas.

Tratamientos para la Degeneración Macular

Dependiendo del tipo de DME puede variar su tratamiento. Si es una DME seca, el procedimiento puede incluir desde suplementos vitamínicos hasta una cirugía para implementar una lente telescópica. En cambio, para la DME húmeda, el tratamiento va desde medicamentos hasta terapias de fotocoagulación.

¿Cómo prevenir la Degeneración Macular?

Aunque no se puede prevenir por completo, existen algunas medidas que pueden reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular:

  • Dieta saludable: consume una dieta rica en frutas, verduras y pescado. En particular, los alimentos ricos en antioxidantes, como las vitaminas C y E.
  • Controlar la presión arterial y el colesterol: mantener la presión arterial y el colesterol bajo control puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar problemas oculares, incluida la degeneración macular.

Sequedad Ocular

La sequedad ocular es una condición en la que las lágrimas no proporcionan adecuada lubricación y humectación a la superficie del ojo. Si presentas sequedad ocular puedes sentir sensación de ardor, picazón, enrojecimiento, sensibilidad a la luz, sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo y visión borrosa.

Tratamientos para la Sequedad Ocular

El tratamiento para la sequedad ocular puede incluir:

  • Uso de lágrimas artificiales: las gotas lubricantes ayudan a aliviar los ojos secos y proporcionan humectación.
  • Tapones para el conducto lagrimal: estos dispositivos pequeños se colocan en los conductos lagrimales para conservar las lágrimas naturales y humectar los ojos.

¿Cómo prevenir la Sequedad Ocular?

Para prevenir la sequedad ocular, puedes considerar tomar descansos visuales si pasas largas horas frente a pantallas. Descansar regularmente ayuda a relajar los ojos.

De igual manera, cuando pasamos mucho tiempo en el ordenador, inconscientemente no parpadeamos. Entonces, otra medida útil es colocar cada 20 minutos una lágrima artificial en cada ojo y luego mirar a un punto fijo alejado del ordenador.

Catarata

Las cataratas son una condición ocular que se desarrolla por la opacidad del cristalino, lo que dificulta la entrada de la luz y causa visión borrosa o nublada. Las cataratas suelen desarrollarse después de los 40 años, ya que las proteínas en el cristalino del ojo comienzan a descomponerse de forma natural.

Tratamientos para la Catarata

Una vez que se tengan cataratas, ningún fármaco podrá curarlas o detener su avance. La única solución efectiva es la cirugía.

¿Cómo prevenir la Catarata?

Para prevenir las cataratas, es fundamental proteger tus ojos de la exposición excesiva a la luz ultravioleta usando gafas de sol. También es importante llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en frutas y verduras.

Además, evita el tabaco y reduce el consumo de alcohol. Estos catalizadores externos contribuyen a agilizar el desarrollo de las cataratas.

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta el nervio óptico y puede causar daño irreversible si no se trata. Este daño suele estar relacionado con un aumento de la presión intraocular, aunque también puede ocurrir en personas con presión ocular normal.

Los síntomas del glaucoma pueden manifestarse de manera gradual, por lo que es posible que pasen desapercibidos. La única manera de detectar si padeces glaucoma es a través de un examen exhaustivo de la vista con dilatación de las pupilas.

Tratamientos para el Glaucoma

Los tratamientos para esta clase de patología incluyen:

  • Gotas para los ojos con receta médica.
  • Medicamentos orales.
  • Tratamientos con láser.
  • Cirugías.

¿Cómo prevenir el Glaucoma?

Algunas de las estrategias de prevención incluyen:

  • Exámenes oculares regulares: realizar exámenes oftalmológicos periódicos es fundamental para detectar el glaucoma en etapas tempranas.
  • Mantener una presión intraocular saludable: la presión intraocular elevada es un factor de riesgo importante para el desarrollo del glaucoma. El ejercicio regular y una dieta equilibrada también contribuyen a mantener la presión intraocular en niveles saludables.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, que es la membrana delgada y transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Dependiendo de cuál sea la causa subyacente, la conjuntivitis puede ser contagiosa.

La conjuntivitis puede ser provocada por diferentes factores como infecciones virales o bacterianas, alergias, irritantes químicos o reacciones a lentes de contacto.

Tratamientos para la Conjuntivitis

Cuando se trata de la conjuntivitis causada por alérgenos, por lo general se experimenta una mejoría al eliminar el alérgeno del entorno. Los medicamentos para la alergia y ciertas gotas oculares suelen ser eficaces.

¿Cómo prevenir la Conjuntivitis?

Para prevenir la conjuntivitis, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  • No te toques los ojos: evita frotarte los ojos con las manos, ya que esto puede introducir gérmenes en los ojos y aumentar el riesgo de contraer conjuntivitis.
  • Evita la exposición a irritantes o alérgenos: si tienes propensión a la conjuntivitis alérgica, evita el contacto con alérgenos como el polen, el polvo y otros desencadenantes conocidos.

Astigmatismo

En un ojo con astigmatismo, la córnea o el cristalino no tienen una curvatura uniforme en todas las direcciones. Esto provoca que la luz no se enfoque de forma correcta en la retina, lo que genera una visión distorsionada tanto de objetos cercanos como lejanos.

Por lo general, este problema ocular está vinculado a la miopía o la hipermetropía. Asimismo, el astigmatismo puede estar presente desde el nacimiento o surgir con el tiempo.

Tratamientos para el Astigmatismo

Entre los tratamientos para tratar el astigmatismo se encuentran:

  • Lentes correctivas: el método más común para corregir el astigmatismo es el uso de lentes correctivas, ya sean gafas graduadas o lentes de contacto especializadas.
  • Cirugía refractiva: para casos más severos de astigmatismo, una cirugía refractiva es lo ideal, pues remodelará la curvatura de la córnea y mejorará la visión.

¿Cómo prevenir el Astigmatismo?

Existen algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta condición:

  • Cuidado ocular: mantener una higiene ocular adecuada y tomar descansos visuales al trabajar en pantallas preserva la salud ocular en general. Esto a su vez puede ayudar a prevenir el astigmatismo.
  • Exámenes oculares regulares: realizar chequeos oftalmológicos periódicos es fundamental para detectar cualquier cambio en la visión y abordarlo de manera oportuna.

Presbicia

La presbicia es un trastorno visual relacionado con la edad que afecta la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos. Ocurre cuando el cristalino pierde flexibilidad con el paso del tiempo, lo que dificulta la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos con claridad.

Tratamientos para la presbicia

Entre los tratamientos disponibles para la presbicia, se encuentran:

  • Gafas graduadas: el uso de lentes correctivas, como anteojos con lentes bifocales o progresivas permiten corregir la presbicia. Además, existen lentes de contacto que también ofrecen una corrección similar.
  • Implantes de lentes: puedes optar por la inserción de un lente intraocular multifocal o lentes acomodativas, las cuales se encargarán de imitar la acomodación fisiológica del ojo.

¿Cómo prevenir la Presbicia?

Para retrasar la Presbicia ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Exámenes oculares regulares: realizar controles con especialistas de forma periódica es crucial para detectar la presbicia en sus etapas iniciales y abordarla a tiempo.
  • Emplea luz natural: al realizar cualquier tarea que requiera visión cercana, lo más recomendable es que te expongas a la luz natural en lugar de utilizar luz artificial.

Hipermetropía

La hipermetropía es una anomalía de la refracción del ojo que dificulta la visión de objetos cercanos. Esto se debe a que el globo ocular es más corto de lo normal o la córnea tiene una curvatura demasiado plana, lo que impide que la luz se enfoque de manera adecuada. La hipermetropía a menudo se asocia con el astigmatismo.

Tratamientos para la Hipermetropía

Las gafas y las lentes de contacto son una opción eficaz para el tratamiento de la hipermetropía. No obstante, si prefieres algo más definitivo puedes optar por la cirugía refractiva. Esta cirugía emplea láser o incisiones para remodelar la córnea o el cristalino y así corregir la hipermetropía.

¿Cómo prevenir la Hipermetropía?

Aquí hay algunas maneras de reducir el riesgo de desarrollar hipermetropía:

  • Visita al oftalmólogo regularmente para controles oculares: el oftalmólogo puede detectar la hipermetropía en sus primeras etapas, cuando es más fácil de corregir.
  • Evita fumar: el tabaquismo es uno de los principales factores que afecta la salud ocular.

Miopía

La miopía es un error de refracción del ojo que dificulta la visión de objetos lejanos. En las personas con miopía, la imagen de los objetos distantes se enfoca antes de llegar a la retina, lo que resulta en una visión borrosa. Esto suele ocurrir cuando el ojo es más largo de lo normal o cuando la córnea tiene demasiada curvatura.

Tratamientos para la Miopía

Entre las opciones de tratamiento para corregir este error de refracción, se encuentran:

  • Gafas graduadas: la forma más común de tratar la miopía es mediante el uso de lentes correctivas, ya sea con gafas de vista o con lentes de contacto. Las lentes correctivas ayudan a enfocar la luz en la retina de manera adecuada, corrigiendo la visión borrosa.
  • Cirugía refractiva: existen diferentes tipos de cirugía refractiva, como la cirugía LASIK o PRK, que pueden corregir este error de refracción de manera permanente cambiando la forma de la córnea.
  • Ortoqueratología: este tratamiento consiste en el uso de lentes de contacto rígidas durante la noche para moldear temporalmente la córnea y corregir la visión durante el día.

¿Cómo prevenir la Miopía?

Para prevenir la miopía, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evita frotar los ojos: es importante no tocar los ojos sin lavarse las manos primero. De esta manera, evitas introducir partículas extrañas que pueden causar irritación y contribuir al desarrollo de la miopía.
  • Revisiones oculares regulares: es importante acudir a revisiones oftalmológicas periódicas para detectar cualquier cambio en la visión y recibir el tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

¿Tienes algún problema de visión? Adquiere las mejores opciones en gafas graduadas en Óptica Bassol. ¡Agenda tu cita con nuestros especialistas!

Antes de asumir cualquier enfermedad o síntoma, es importante consultar con un experto para obtener un diagnóstico preciso y acertado. En Óptica Bassol contamos con los mejores especialistas oculares de Barcelona.

Visita nuestro sitio web para encontrar la sucursal más cercana y agendar una cita. Te ofrecemos una revisión optométrica completa que incluye:

  • Comprobación de la agudeza visual.
  • Test de refracción objetiva.
  • Test de refracción subjetiva.
  • Cover test.
  • Test Ishihara.
  • Test de PPC (punto próximo de convergencia).
  • Test de lágrima.
  • Rejilla de Amsler.

Y si el uso de gafas no es lo tuyo, ¡no te preocupes! Estamos convencidos de que una vez que eches un vistazo a nuestro variado catálogo de gafas graduadas, cambiarás de parecer. Encontrarás una amplia selección de marcas como Gucci, Carolina Herrera, Ray-Ban, Giorgio Armani y muchas más. De seguro hallarás unas gafas que te enamorarán.

Contamos con envíos a todo el mundo y entregas gratis a toda la Península (España). Y lo mejor de todo es que te proporcionamos una política de cambios y devoluciones flexible.

¿Qué esperas? ¡Obtén la mejor protección visual con Óptica Bassol!

Retour au blog