¿Cómo se ve con astigmatismo? 10 señales de que necesitas gafas

¿Cómo se ve con astigmatismo? 10 señales de que necesitas gafas

El astigmatismo se presenta en un ojo o en ambos y afecta la visión haciéndola borrosa distorsionando las imágenes. Aunque estos son dos de los síntomas que aparecen en todos los casos, hay otros que suelen presentarse y debes conocer.

¿Qué es el astigmatismo?

En primer lugar, debes conocer de qué se trata esta afectación de la vista. El astigmatismo es un padecimiento común que se acentúa con los años, sin embargo hay personas que lo presentan a temprana edad. Lo que hace aparecer el astigmatismo es una anomalía en la córnea y el cristalino del ojo.

La forma en cómo se ve con astigmatismo es borrosa en primera instancia, y le sigue una serie de síntomas. De acuerdo con la gravedad de la asimetría en la córnea dependerá qué tan agudo sea el problema.

¿Cómo ve una persona con astigmatismo? Estas son las señales

Las personas con astigmatismo ven con limitaciones en cuanto a la claridad y comodidad al enfocar su entorno. Si experimentas las señales de esta lista es recomendable que te hagas un examen ocular. Las gafas graduadas te ayudarán a ver con más precisión y evitarán las molestias comunes del astigmatismo.

1. Desenfoque en los cambios de distancia

Si no puedes mantener el enfoque al cambiar la mirada desde un punto cercano hacia uno alejado, estás ante un síntoma del astigmatismo.

Experimentarás dificultad para enfocar con rapidez. Por ejemplo, si lees una revista o miras la pantalla del móvil pero de pronto decides enfocar a otra parte, verás borroso.

2. Fatiga visual

El cansancio en los ojos es común con el astigmatismo. Sentirás la vista agotada ante las labores del día y mientras estás ante el ordenador o el móvil. Sin embargo, este síntoma es común al final del día después de haber terminado tu jornada.

Si una persona con astigmatismo siente agotamiento en los ojos desde las primeras horas, es necesario hacer una cita oftalmológica.

3. Sin agudeza visual

Hay elementos del entorno que antes podías enfocar y ahora no. Pueden ser pequeños detalles en la calle o distinguir un rostro a lo lejos. La forma en cómo se ven estos escenarios si tienes astigmatismo es dificultosa.

Si otras personas perciben elementos que tú no, es importante que uses gafas o lentillas graduadas para recuperar la claridad en la visión.

4. Escozor en los ojos

El escozor es otro de los síntomas del astigmatismo. Si es frecuente el picor y te frotas varias veces los ojos para aliviar este síntoma, es señal que necesitas gafas graduadas. Al exponerte con frecuencia a las pantallas de los aparatos electrónicos esta molestia aumentará si no llevas tus gafas.

5. Mareos

Los mareos son otra señal de una persona que ve con astigmatismo. Esto ocurre porque se requiere de mucho esfuerzo para enfocar y ordenar el cristalino. Los músculos de los ojos estarán en constante presión y esto hace que tiendas a marearte.

Si este problema persiste dirígete a tu óptica más cercana para realizar un examen de la vista.

6. Migrañas

Este síntoma se conecta con el anterior. La cabeza está conectada con todo el cuerpo, por eso cuando los ojos se esfuerzan demasiado sufre toda esta área. Las migrañas suelen ser persistentes y molestas durante el día, para evitarlas te recomendamos usar las gafas adecuadas para tu formulación.

7. Ojos rojos

Con el astigmatismo la córnea se tornará roja debido al esfuerzo de los ojos y el desgaste al querer enfocar bien. Hay quienes usan gotas de lágrimas artificiales para aliviar la presión ocular y disminuir los ojos rojos y el escozor.

Por otro lado, este síntoma será persistente si no hay una corrección de la vista que sólo brindan las gafas. Recuerda que con el tiempo puede aumentar el astigmatismo y empeorar el enrojecimiento.

8. Entrecerrar los ojos

¿Entrecierras los ojos cuando intentas enfocar mejor? Esta es otra señal de las personas que ven con astigmatismo. Al entrecerrar los ojos se reduce el esfuerzo por captar las imágenes, y además puede ser molesto a la larga.

No se trata de una solución permanente el acto de cerrar un poco los ojos para ver hacia un punto en concreto. Es por eso que se requiere usar gafas o lentillas antes que el astigmatismo siga aumentando.

9. Falta de visión en la noche

Cuando hay poca luz o durante la noche, las personas con astigmatismo no ven con claridad los objetos a su alrededor. La visión se torna limitada en comparación con otras personas que no sufren de esta afectación.

Si vas caminando en la noche y no identificas las cosas que están cerca de ti cuando hay poca luz, definitivamente necesitas gafas.

10. Dificultad para realizar actividades

Cuando el grado de astigmatismo es severo y se le suman la miopía o hipermetropía, las labores cotidianas se vuelven más complicadas. A algunos se les dificulta leer el periódico, conducir o ver los avisos en la carretera cuando presentan esta deficiencia visual.

Esta es una clara señal de la importancia de usar gafas graduadas, en primer lugar porque te ayudan a ver mejor. Y en segundo porque te permiten desempeñarte sin problemas en las distintas actividades y tareas de tu jornada.

Haz tu prueba de la vista en Óptica Bassol

¿Tienes algunos de estos síntomas? Si es así, te recomendamos realizarte un examen de la vista con los especialistas de Óptica Bassol. Pide una cita previa en cualquiera de las siguientes ubicaciones en Barcelona:

Encuentra las gafas graduadas perfectas para ti

En Óptica Bassol hay un extenso catálogo de marcas reconocidas con diseños exclusivos de gafas graduadas. Encuentra los modelos que están de moda tanto para hombres como para mujeres. Entre las diversas opciones de monturas disponibles, de seguro encontrarás el par de gafas ideal para combinar con tu estilo personal.

¿Qué esperas para adquirir las gafas que te ayudarán a corregir tu astigmatismo? En Óptica Bassol es muy sencillo. Para contactarnos llama al número de teléfono 93 122 60 35.

En nuestras sucursales te esperamos para ayudarte a elegir las gafas graduadas perfectas para ti. ¡Gracias por elegir Óptica Bassol!

Tilbake til bloggen