Todo lo que debes saber sobre la Fotofobia: enfermedad que sufre Pedro Almodóvar

Todo lo que debes saber sobre la Fotofobia: enfermedad que sufre Pedro Almodóvar

La lista de famosos que sufren de problemas visuales es larga. En este artículo te contamos todo sobre la fotofobia, la molesta condición visual que padece el aclamado director de cine Pedro Almodóvar.

¿Qué es la fotofobia?

La fotofobia es una condición visual que afecta a un número considerable de personas en todo el mundo. Esta condición supone una sensibilidad anormal a la luz (ya sea natural o artificial), que puede provocar en quienes la padecen: molestias oculares, dolores de cabeza, mareos y otros síntomas. Puede afectar a cualquier persona sin importar la edad.

Las personas con albinismo tienen una mayor predisposición a presentar este trastorno debido a que sus ojos presentan menos pigmentación, por lo que son más sensibles a la luz.

Causas de la fotofobia

Por lo general, la fotofobia está asociada a patologías oculares y neurológicas. Sin embargo, se presentan casos en los que no es un signo de una enfermedad subyacente. A continuación, te dejamos algunas de las causas de fotofobia más comunes:

  • Ojo seco: el ojo seco es una enfermedad de la superficie ocular que se caracteriza por la escasez de la producción de lágrimas. Esta condición provoca alteraciones en la película lagrimal, lo que puede dejar los ojos más sensibles a la luz.

  • Cataratas: esta afección provoca que el cristalino, que actúa como lente natural del ojo, se vuelva opaco con el paso de los años. La pérdida de la visión y la fotofobia son dos de sus síntomas más comunes.

  • Uveítis: la uveítis también puede ser causa de fotofobia. Esta afección supone la inflamación de la úvea, la capa media del ojo. Algunos de sus síntomas son: dolor, enrojecimiento, y fotofobia.

  • Conjuntivitis: la conjuntivitis es una de las patologías oculares más comunes. Consiste en la inflamación de la conjuntiva, una membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. La fotofobia es un síntoma común en muchos casos de conjuntivitis.

  • Neuritis óptica: el nervio óptico cumple la función de enviar la información visual desde el ojo hasta el cerebro. Cuando este se inflama se habla de neuritis óptica. Esta afección no solo viene acompañada de fotofobia, sino también de dolor ocular y pérdida de la visión.

  • Cirugía refractiva: la cirugía refractiva es un procedimiento quirúrgico que se realiza con el fin de corregir afecciones visuales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Tras la operación algunos pacientes experimentan fotofobia, sin embargo, lo habitual es que esta desaparezca paulatinamente.

  • Lentes de contacto: Las lentes de contacto mal ajustadas o contaminadas irritan los ojos, lo que puede provocar fotofobia. Lo mismo puede ocurrir cuando no se reemplazan en el periodo indicado por el médico.

  • Retinitis pigmentaria: la retinitis pigmentaria es una enfermedad ocular de carácter hereditario y poco frecuente. Esta patología ocasiona el deterioro de la retina, la capa sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo. Dentro de los síntomas que experimentan quienes la padecen se encuentran la pérdida progresiva de la visión y fotofobia.

  • Migrañas: la migraña también se encuentra dentro de las causas. Junto con la sonofobia, la fotofobia es uno de sus síntomas más comunes. Se estima que alrededor del 80% de las personas que sufren de migraña la experimentan.

  • Medicamentos y drogas: la alta sensibilidad a la luz puede ser uno de los efectos secundarios del consumo de ciertos fármacos y drogas.

  • Ansiedad: en ocasiones, la fotofobia también aparece como un síntoma de enfermedades de tipo mental como la ansiedad. Este tipo de fotofobia suele ser leve y desaparece cuando los niveles de ansiedad y estrés disminuyen.

Síntomas de la fotofobia

La mayor parte de las personas que padecen de fotofobia tienden a presentar los siguientes síntomas:

Dolor ocular

Este es uno de los síntomas de la fotofobia más comunes. Se trata de una sensación de malestar e incomodidad en ambos ojos. Por lo general, suele ser descrito como agudo o punzante.

Lagrimeo

Las personas con fotofobia a menudo presentan ojos llorosos. Este síntoma consiste en la producción excesiva de lágrimas y aparece ante la exposición a la luz.

Enrojecimiento ocular

Este síntoma es causado por la dilatación de los vasos sanguíneos en los ojos. Esto puede hacer que los ojos se vean rojos, inyectados en sangre o rosados.

Sensación de ardor en los ojos

El ardor o la picazón de los ojos es otro de los síntomas de la fotofobia. Esta sensación es causada por la irritación de las terminaciones nerviosas en los ojos ante la hipersensibilidad a la luz.

Dolor de cabeza

Todos al menos una vez en la vida hemos experimentado dolores de cabeza. Este síntoma se manifiesta como una sensación desagradable en la cabeza o el cuello. En el caso de la fotofobia este dolor suele describirse como punzante y va acompañado de otros síntomas.

Náuseas y mareos

Las náuseas, por un lado, son una sensación de malestar o incomodidad en el estómago que puede provocar ganas de vomitar. Por otro lado, los mareos consisten en una sensación de desorientación o desequilibrio. Muchas de las personas que padecen de fotofobia tienden a experimentar náuseas y mareos ante la exposición a la luz.

Visión borrosa

La visión borrosa se define como la pérdida de la capacidad de ver con claridad. En quienes padecen de fotofobia este síntoma tiende a presentarse junto con los antes mencionados.

Dificultad para concentrarse

Las sensaciones de malestar e incomodidad ocular provocadas por la fotofobia dificultan la concentración en actividades como seguir una conversación, leer o estudiar.

¿Cuándo acudir al médico?

Debes acudir inmediatamente al médico si:

  • el dolor de ojos es intenso;

  • la fotofobia se acompaña de otros síntomas como dolor de cabeza, enrojecimiento de los ojos, mareos e incluso vómitos;

  • los síntomas persisten después de uno o dos días.

De este modo obtendrás un diagnóstico y tratamiento adecuados. El médico te preguntará desde cuándo presentas los síntomas, si usas lentes de contacto, si tomas algún medicamento, cuál es la gravedad de los síntomas, etc. Se diagnosticará en función de los síntomas que presente el paciente. Estos son algunos de los exámenes que pueden llevarse a cabo:

  • Fundoscopia: esta prueba examina el nervio óptico y la retina, que es la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. También se la conoce como oftalmoscopia o examen de fondo de ojo.

  • Prueba de agudeza visual: Esta prueba mide la nitidez de tu visión. La más común se llama test de Snellen. En esta prueba, el paciente se sienta a una distancia de 6 metros de una tabla de Snellen. Esta tabla contiene un conjunto de letras que el paciente debe leer en voz alta.

  • Tomografía de coherencia óptica (OCT): Es una prueba indolora y no invasiva mediante la cual se crean imágenes detalladas de la retina. Durante esta prueba el paciente se sienta frente a un aparato y se le colocan unas gotas en los ojos para dilatar las pupilas. El examen suele durar unos minutos.

Consecuencias de la fotofobia

Las limitaciones que una persona con fotofobia pueda experimentar en su día a día dependen de la gravedad de los síntomas. En los casos de fotofobia aguda las molestias oculares pueden ser tales que obliguen a quienes la padecen a mantener los ojos cerrados ante la exposición a la luz. En consecuencia, la calidad de vida de la persona se ve afectada, presentando:

  1. Dificultades para conducir: la luz solar puede provocar dolor visual intenso en las personas con fotofobia, por lo que conducir durante el día resulta incómodo e incluso peligroso.

  2. Limitación de actividades al aire libre: debido a la incomodidad anteriormente mencionada, las personas con fotofobia pueden evitar lugares como playas, parques o eventos deportivos.

  3. Limitaciones en el uso de dispositivos electrónicos: la luz emitida por las pantallas de computadoras, móviles y otros dispositivos electrónicos también causa malestar ocular a quienes padecen fotofobia. Como consecuencia, concentrarse y completar tareas en las que se requiera de estas herramientas puede resultar difícil.

  4. Impacto emocional y social: las limitaciones anteriormente mencionadas y la constante incomodidad que provoca la fotofobia puede generar frustración, ansiedad o aislamiento social en quienes la padecen.

Tratamientos para la fotofobia

Como ya vimos, la fotofobia se presenta debido a distintas causas. Por lo tanto, los tratamientos para esta afección varían según la patología subyacente. Si la fotofobia es causada por una enfermedad ocular, el tratamiento se centrará en tratarla, con lo que mejorará y desaparecerán sus síntomas.

Por ejemplo, si es causada por ojo seco, tu médico especialista te recetará gotas que estimulen la producción de lágrimas. En el caso de que se trate de cataratas, el tratamiento puede ser la cirugía.

Si la causa es uveítis, el médico te indicará qué medicamentos o antibióticos tomar para tratar esta condición o, de ser necesario, realizará una cirugía. Por otro lado, si se trata de migrañas, debes tomar medicamentos que disminuyan sus síntomas.

Si la fotofobia no es causada por una enfermedad subyacente, hay una serie de tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Estos incluyen:

  • Usar gotas para los ojos: algunas gotas para los ojos ayudan a reducir los síntomas provocados por la alta sensibilidad a la luz.

  • Uso de gafas de sol: las gafas de sol con lentes oscuros, polarizados o filtros especiales pueden ayudar a bloquear la luz y a reducir las molestias asociadas a la fotofobia.

¿Cuáles son los filtros especiales para la fotofobia?

Los filtros especiales o terapéuticos son lentes que están diseñados para bloquear distintos tipos de luz. Se utilizan para tratar o reducir los síntomas provocados por ciertas afecciones visuales. Ayudan a reducir la sensibilidad ocular, el deslumbramiento, el dolor ocular, etc., y protegen tus ojos de los nocivos rayos UVA Y UVB. Algunos filtros adecuados para tratar la fotofobia son:

  • Los filtros amarillos son ideales para bloquear la luz azul. Este tipo de luz alcanza una mayor profundidad dentro del ojo y puede ocasionar daños permanentes en la retina. 

En casos de fotofobia moderada se suele recomendar el filtro 450, que mejora los contrastes y reduce el deslumbramiento lo que mitiga las molestias oculares. También está indicado para pacientes con glaucoma, cataratas y atrofia del nervio óptico.

  • Otro de los filtros utilizados para fotofobia es el Fl-41, también conocido como filtro fluorescente 41. Este tipo de lente fue creada en la década de los 80 por el Dr. Arnold Wilkins. 

El Fl-41 cumple con la función de aliviar los síntomas provocados por la migraña y la alta sensibilidad a la luz. Y lo mejor es que puedes utilizarlas tanto en interiores como en exteriores.

  • Aunque no están específicamente diseñados para pacientes con fotofobia, los filtros polarizados y fotocromáticos también ayudan a reducir sus síntomas.

Los filtros polarizados cumplen con la función de reducir el deslumbramiento, lo que ayuda a reducir la fatiga ocular y la incomodidad causada por la luz intensa. Todo ello hace de este tipo de gafas una excelente opción para personas con sensibilidad a la luz.

  • Las gafas de sol con filtros fotocromáticos también pueden ser de utilidad a las personas que manifiestan una alta sensibilidad a la luz. Este tipo de cristales cambia de color en respuesta a la exposición a la luz ultravioleta (UV).

Antes de adquirir un par de gafas con filtros para fotofobia es recomendable consultar a un profesional de la salud visual. De este modo tendrás recomendaciones específicas sobre el tipo de filtro adecuado para ti.

Pedro Almodóvar: un genio de la fotografía y la dirección que sufre de fotofobia

Pedro Almodóvar ha sido reconocido como un genio de la fotografía y la dirección cinematográfica tanto en España como en todo el mundo. Su habilidad para crear filmes de una innegable riqueza visual lo han convertido en uno de los directores más influyentes de la industria cinematográfica contemporánea. Esto le ha valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.

Dentro de sus obras más reconocidas se encuentran Hable con ella (2002), Dolor y gloria (2019) y Todo sobre mi madre (1999), película por la que ganó su primer Oscar.

Las gafas de sol son un accesorio característico de los outfits de Pedro Almodóvar. A las ceremonias y eventos a los que asiste siempre lleva un par. ¿La razón? El aclamado director de cine padece de fotofobia. Como ocurre con todo aquel que sufre esta condición, las gafas le permiten proteger sus ojos de la luz intensa y realizar sus actividades diarias con comodidad y seguridad.

A pesar de esta dificultad, el director ha logrado superar este obstáculo y crear obras maestras visuales que han dejado una huella imborrable en el mundo del cine.

Modelos de gafas de sol para contrarrestar la fotofobia: ¿qué gafas usa Almodóvar?

Cuando se trata de combatir los molestos síntomas provocados por la fotofobia, las gafas de sol adecuadas pueden marcar la diferencia. En este contexto, la elección de un par de gafas no solo se trata de estilo, sino también de funcionalidad y protección.

Como ya vimos, este tipo de gafas suelen contar con características especiales, como filtros terapéuticos o polarizados. Es necesario que bloqueen la luz brillante, reduzcan el deslumbramiento y protejan los ojos de los nocivos rayos UV. Todo ello ayuda a aliviar la incomodidad y la irritación ocular experimentada por las personas con alta sensibilidad a la luz.

A lo largo de los años el famoso director de cine Pedro Almodóvar ha sido fotografiado luciendo una variedad de estilos de gafas de sol. Estas van desde diseños clásicos hasta diseños más vanguardistas y llamativos.

Inspirarse en figuras como Pedro Almodóvar puede ofrecer ideas sobre cómo combinar estilo y funcionalidad al elegir el par de gafas perfecto. Te presentamos a continuación algunos de sus looks y modelos de gafas más icónicos:

David Beckham DB 1113/S 08A-M9

El director de cine lució un elegante atuendo durante la ceremonia de los Premios Oscar 2020. Unas gafas oscuras ―uno de sus accesorios predilectos― complementaban su look a la perfección.

Las David Beckham DB 1113/S 08A-M9 disponibles en Óptica Bassol presentan un diseño muy similar a las usadas por Almodóvar. Se trata de un par de gafas de sol para hombre diseñado por la marca David Beckham. Presenta una clásica montura estilo wayfarer de color negro y lentes de color gris. ¡Estas gafas son el toque final que tu outfit necesita!

¡Entra para ver más detalles sobre este producto y añádelo a tu carrito!

Matsuda M1020 SG.BRB 50

En otra ocasión, mientras caminaba por La Croisette en dirección al Palacio de Festivales de Cannes, Almodóvar lució unas espectaculares gafas de sol de color marrón.

¡En Óptica Bassol contamos con un modelo muy similar! Se trata de las Matsuda M1020 SG.BRB 50. Este diseño posee una montura estilo wayfarer con cristales degradados. Este par de gafas diseñado por Matsuda está disponible tanto para hombre como para mujer. Para su fabricación se utilizó acetato de primera calidad. ¡Con estas gafas tu look será inigualable!

¿Te gusta este par de gafas? ¡Haz tu pedido en línea!

Bottega Veneta BV1213S 004 55

También ha sido fotografiado llevando un look compuesto por prendas estampadas y unas atractivas gafas de sol de color blanco. Las Bottega Veneta BV1213S 004 55 cuentan con un diseño muy similar a las usadas por el creador de Hable Con Ella.

Se trata de una montura de forma cuadrada de color blanco y cristales de color gris. Este modelo de la marca Bottega Veneta fue elaborado en acetato de primera calidad por artesanos expertos. En Óptica Bassol también lo encuentras disponible en colores como negro, verde y havana. ¡Es el accesorio ideal para darle a tu outfit un toque moderno y cool!

¡Échales un vistazo y conoce sus especificaciones y medidas!

Consejos para el día a día si sufres de fotofobia

Si sufres de fotofobia, es importante tomar medidas para proteger tus ojos y reducir el dolor y la incomodidad causados por la alta sensibilidad a la luz. En Óptica Bassol te compartimos algunos consejos para el día a día:

  1. Usa gafas de sol de calidad con lentes especiales o polarizadas para reducir la cantidad de luz que llega a tus ojos. Puedes echarle un vistazo a los modelos de gafas de sol de las mejores marcas disponibles en Óptica Bassol.

  2. Evita la exposición directa a la luz solar intensa, especialmente durante las horas del mediodía cuando la luz es más fuerte.

  3. Utiliza sombreros de ala ancha o gorras con visera para proporcionar sombra adicional a tus ojos.

  4. Ajusta la configuración de brillo y contraste en tus dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras, para reducir el impacto de la luz brillante.

  5. Mantén las cortinas o persianas cerradas en tu hogar u oficina para reducir la cantidad de luz que entra.

  6. Si tienes que salir en días soleados, considera llevar una sombrilla o buscar áreas sombreadas para protegerte de la luz directa.

Recuerda que es importante consultar a un oftalmólogo si experimentas síntomas de fotofobia de manera regular, ya que en ocasiones puede ser un síntoma de un problema subyacente que requiere atención médica.

¡Adquiere las mejores opciones en gafas graduadas y gafas de sol en Óptica Bassol!

En nuestra óptica contamos con un amplio catálogo de gafas graduadas y gafas de sol. Somos distribuidores oficiales en España de las mejores marcas: Gucci, Saint Laurent, Balenciaga, Etnia Barcelona, Prada, Ray-Ban ¡y muchas más!

Cuida tu salud visual y mantente a la moda con las gafas de diferentes estilos, formas y colores que tenemos para ti. Encontrarás diseños tanto para hombre como para mujer. Ya sea que prefieras un look clásico o contemporáneo, ¡elige el modelo que más te guste y se adapte a la forma de tu rostro!

Te invitamos a agendar una cita y a visitarnos en nuestras sucursales en Barcelona, donde nuestro equipo de expertos en optometría estará encantado de atenderte.

En nuestra óptica ofrecemos envíos a todos los países, para que puedas disfrutar de nuestros productos estés donde estés. Además, todas las entregas dentro de la península española son completamente gratuitas.

En caso de que no te encuentres satisfecho con tu compra, dispones de un periodo de 14 días para hacer cambios o devoluciones. ¡En Óptica Bassol la comodidad y satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad! Si padeces de fotofobia, ahora sabes que cuentas con nosotros.

Zpět na blog