La pantera de Cartier: ¿Qué significa y por qué es tan icónica?

La pantera de Cartier: ¿Qué significa y por qué es tan icónica?

Tilbage til blog

Cuando se trata de alta joyería, Cartier es una de las firmas más preponderantes y reconocidas a nivel mundial. Gracias a la calidad de las piezas y sus diseños, la Maison recibió el título de “joyero de los reyes y rey de los joyeros”. Esta insignia les fue otorgada por el monarca Eduardo VII.

La fascinante firma ha creado íconos interesantes que han marcado hitos en la moda, entre estos las panteras Cartier. El símbolo de la pantera está presente de diferentes maneras tanto en las joyas como en las gafas Cartier.

Sigue leyendo, en Óptica Bassol te contamos los orígenes de estas populares panteras. También te comentamos cómo ha sido la trayectoria de la marca hasta convertirse en un emblema de calidad y sofisticación.

El origen de la lujosa Pantera de Cartier

Las puertas de la Casa Cartier se abrieron por primera vez en 1840. Se trataba de un pequeño taller que Louis-Francois había construido en París. 30 años más tarde, el hijo de Francois, Alfred Cartier, tomó las riendas de la empresa. Sin embargo, quienes popularizaron el nombre de la marca fueron los hijos de Alfred, que siguieron con el negocio familiar.

La Panthere de Cartier es toda una insignia en la alta joyería y ha inspirado una serie de accesorios. Tal es el caso de los relojes Cartier, adornados con manchas de pantera. El primer diseño en inaugurar esta línea surgió en 1914. En este mismo año, Louis Cartier usa la ilustración Lady With a Panther en una tarjeta de invitación a la joyería. Esta tarjeta mostraba una pantera negra.

En los años posteriores se fueron incorporando de forma sutil adornos de dicha pantera en las joyas Cartier. De hecho, en 1914, el icónico felino es representado en una pitillera de diamantes y múltiples accesorios. Las panteras Cartier son más que una decoración: representan historia y todo un legado para la alta joyería.

¿Qué significa la pantera de Cartier?

La aparición de la pantera en la tarjeta de invitación a los salones Cartier no es fortuita. Se trata de una pintura que muestra a una mujer luciendo collares largos, mientras que a sus pies reposa una esbelta pantera. Este gran felino representa feminidad, elegancia y majestuosidad. Son animales que, junto a los leopardos y leones, están relacionados con las fiestas que celebraba la aristocracia.

Ahora bien, ¿de dónde nace esta afinidad con las panteras? Todo comenzó cuando Louis Cartier viajó a Kenia. Una vez en el país africano, Louis observó a estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. Tal encuentro le hizo admirar a los felinos al punto de llevar su esencia en cada colección de joyas.

Así pues, el significado de las panteras Cartier radica en la personalidad de la firma. Una de las características de estos felinos es el sigilo. Dicha cualidad se expresa en los pequeños detalles de los accesorios en alusión a las panteras.

Influencia de las panteras de Cartier en la moda

Cuando se trata de un ícono de la moda, las panteras de Cartier son un excelente ejemplo. Veamos cómo ha sido la participación de este sello y de qué manera ha influenciado a otros joyeros:

  • Jeanne Toussaint: se convirtió en una de las diseñadoras de la Maison Cartier por su excelente interpretación del diseño. Muchos de los accesorios que creó Toussaint estaban acompañados por el ícono de la pantera. En 1948 se diseñó el primer relieve de pantera para la duquesa de Windsor, entre otras joyas. Para la fecha, la pantera Cartier ya era un símbolo enraizado a la firma.
  • Daisy Fellowes: era una socialité en los años 40. Siguiendo el ejemplo de la duquesa de Windsor, se hizo con un broche de pantera Cartier. La tendencia se propagó entre las mujeres aristócratas de la época.
  • Príncipe Sadruddin Aga Khan: el encargo del príncipe consistía en varios accesorios de la alta joyería: pendientes, pulseras y un broche transformable. Todos ellos con diseños alusivos a la pantera de Cartier.
  • María Félix: con la llegada de los años 60, la firma Cartier resonó en todo el mundo, es así como la actriz María Félix supo de las joyas de la marca con la simbología de pantera y las obtuvo de la mano de los mejores joyeros de México.

Joyas inspiradas en la pantera de Cartier

Le Panthère de Cartier es sinónimo de todo un legado de joyeros, exponentes de un concepto elegante y representativo. Las piezas que se diseñaron después del primer modelo con decoraciones de la icónica pantera crearon el sello característico de Cartier.

Las joyas inspiradas en la pantera de Cartier han surgido con el paso del tiempo, incluso en nuestra época. En la siguiente tabla verás el recorrido de las panteras Cartier a lo largo de los años:

  • En 1980 se amplían las opciones entre los accesorios para incluir broches y pulseras.
  • Las colecciones de Le Panthère se hicieron cada vez más notables en los 2000. En ellas se incluían pulseras de oro amarillo, ónix, esmeraldas y diamantes.
  • Entre el año 2017 y 2020, la firma Cartier le dio paso a la colección de relojes con insignia felina:

Gafas Cartier Panthere: símbolos de lujo y elegancia

La marca parisina también ha creado colecciones de gafas Cartier Panthère. Cada montura expresa el dinamismo y misterio de las panteras.

Los diseños de Cartier Eyewear están representados por un adorno circular con el rostro del emblemático felino, además, los colores, texturas y formas de la colección aluden a su pelaje y movimiento.

Los materiales empleados para la fabricación de las monturas son, por lo general, el acetato y metal dorado con acabado liso.

Si quieres tener unas monturas con iconografía de las panteras Cartier, revisa la web de Óptica Bassol. En nuestro catálogo conseguirás esta y otras tantas marcas reconocidas.